
Responsabilidad Civil Obligatoria
- ¿Sabías qué?
Solo 3 de cada 10 autos en México están asegurados.
Esto significa que si chocas, tienes el 70% probabilidad de que el otro conductor no pueda responder por los daños. Lo cual es un riesgo para todos los conductores.
No tener seguro ya no es una opción … puede resultar en una sanción
La cobertura de responsabilidad civil del seguro de auto Es obligatoria en México, desde el 1ro de enero del 2019 . Es requisito para transitar en carreteras y caminos federales , según el Artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (Publicado en el DOF el 21/05/2013)
.
Artículo 63 Bis. Todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un seguro que garantice a terceros los daños que pudieren ocasionarse en sus bienes y personas por la conducción del vehículo…
Responsabilidad Civil Obligatoria Aumento en el Estado de Puebla
- ¿Sabías qué?
La Secretaría de Movilidad y transporte de Puebla, solicita suma asegurada mínima en la póliza de seguro vigente obligatoria para “Personas físicas y morales respecto a los actos que inciden en cualquier servicio público, mercantil, ejecutivo y auxiliares en materia de transporte”.
- Responsabilidad Civil por Daños a Terceros sea de 50,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) por evento.
- Gastos médicos para conductor y familiares 5,000 veces las Unidades de Medida y Actualización.
- Responsabilidad Civil a Pasajeros 5,000 veces las Unidades de Medida y Actualización.
- Gastos Legales.
- La indemnización por pérdida de vida será por cantidad equivalente a 5,000 UMAS (por cada una de las personas fallecidas).
Con base al artículo 27° del Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Puebla.
Autos Asegurados
- Robo y Recuperación
El robo de autos asegurados en México es un problema persistente que se mantiene relativamente estable, con un promedio diario de 168 vehículos robados entre enero de 2024 y enero de 2025. La recuperación de los autos robados depende en gran medida de la rapidez con la que se reporte el incidente: el 60% de los vehículos que logran ser localizados se recuperan en las primeras 4 a 6 horas después del robo. Sin embargo, solo alrededor del 41% de los autos robados son recuperados y devueltos a sus dueños, mientras que el resto no logra ser localizado.
La directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) destaca la importancia de reportar el robo de manera inmediata, ya que esto permite activar los protocolos de búsqueda tanto de las aseguradoras como de las autoridades, lo que incrementa las probabilidades de éxito y minimiza el impacto del delito. Aunque existen fluctuaciones mensuales en la cantidad de robos, no se observan grandes aumentos ni disminuciones, lo que indica que el fenómeno se mantiene en niveles constantes a lo largo del tiempo.
El robo de vehículos con violencia afecta principalmente a entidades como el Estado de México, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí. En resumen, la reacción rápida y la colaboración entre asegurados, aseguradoras y autoridades son fundamentales para mejorar la recuperación de vehículos robados y mitigar los efectos de este delito.
Palacios, A.R. (junio, 2025) Autos asegurados: Robo y Recuperación. Revista Siniestros, pág. 36. https://shorturl.at/dJHg5